Bienvenido a Tú Comparas!Estamos en beta, así que algunas cosas pueden no funcionar como esperas. Gracias por tu paciencia!

MOCHILA SENDERISMO MH500 20 LITROS FUCSIA

MOCHILA SENDERISMO MH500 20 LITROS FUCSIA

Precio actual

$55.000
en Decathlon

Mejor precio histórico

$55.000
en Decathlon

Peor precio histórico

$55.000
en Decathlon

Historial de precios

Observa cómo ha cambiado el precio de este producto a lo largo del tiempo y analiza las tendencias del mercado.

Especificaciones

Especificaciones detalladas y características de este producto.

features
["1 - Suelta todas las correas (tirantes, cinturón, rappels de carga). 2 - Ponte la mochila. \n3 - Esta mochila tiene un volumen pequeño, rodea la cintura con el cinturón y ajústalo. 4 - Ajusta las correas de los tirantes. 5 - Ajustar los rappels de carga según convenga.","10 años de garantía","Con esta mochila se pueden usar bolsas de hidratación de 1 litro, 2 litros o 3 litros. A tener en cuenta: cuanto más voluminosa sea la bolsa de hidratación, más espacio ocupará y reducirá el espacio de guardado para el resto de los objetos. Los bolsillos laterales están hechos para botellas de máximo 1 litro.","Consejos de almacenamiento","Cuando viajas en avión, el tamaño autorizado para equipaje de mano es 55x35x25 cm como máximo (atención, esto puede variar dependiendo de las compañías aéreas). \nPor tanto, esta mochila se puede usar como equipaje de mano, siempre y cuando la solapa no esté demasiado cargada.","Durante varias sesiones de pruebas en terreno con senderistas, hombres y mujeres, de distintos cuerpos, nos dimos cuenta que para volúmenes de entre 20 y 40 L, la diferencia de comodidad está sobre todo relacionada con la altura de la espalda de la mochila. Para responder mejor a estas diferencias, te proponemos todos los modelos en 2 tallas. Si mides más de 170 cm, elige la talla L. Si mides menos de 170 cm, estarás más cómodo(a) con una talla S.","EL DISEÑO DE PRODUCTOS: NUESTRO SABER HACER","Equipaje de mano en cabina","Es una elección deliberada, porque pensamos que es importante que permanezcas visible en montaña en todo momento, incluso con niebla, por si surge algún problema. Este color naranjo tiene la ventaja de ser visible por un helicóptero. \nTambién es un color visible en la carretera si usas la mochila para desplazarte en bicicleta.","Esta mochila se creó en nuestro centro internacional de diseño ubicado a los pies del Mont Blanc, en Francia, y después nuestros proveedores la confeccionan en China y Vietnam. Son colaboradores que tienen auténticos conocimientos técnicos para la confección de nuestras mochilas y con los que estamos en estrecha colaboración. \nEsta relación de confianza con nuestros colaboradores industriales nos permite dar a luz a productos técnicos de calidad.","Garantizamos el cumplimiento de nuestro código de conducta por parte de nuestros proveedores, que a menudo están presentes en países en desarrollo donde nuestra presencia promueve la creación de empleo. A través de auditorías y equipos en terreno, nos aseguramos de que los empleados se beneficien de un entorno de trabajo de calidad basado en el respeto, el desarrollo de las personas y el cuidado del medioambiente.","Guardar la mochila en un lugar seco.","Hidratación","La espalda de esta nueva mochila se volvió a diseñar por completo para mayor comodidad:la malla tensada con armazón amplia el espacio entre la espalda y la de la mochila para reducir el efecto espalda mojada. La tela usada para la espalda, llamada malla, también es más suave que la anterior. Este nuevo modelo está disponible en 2 tamaños para responder a distintos físicos. \n2 bolsillos en las caderas, más espaciosos y extensibles, y acceso más fácil a las botellas laterales.","Las condiciones de trabajo en nuestros talleres de producción","MANTENIMIENTO Y LAVADO DE LA MOCHILA","NUESTRA ESTRATEGIA MEDIOAMBIENTAL","Nuestro centro mundial de diseño Quechua tiene su sede en Passy, a los pies del Mont Blanc, en la Alta Saboya (Francia). \nEsta ubicación es el terreno ideal para las reuniones de nuestros equipos (diseñadores, jefes de producto, ingenieros...) y de los practicantes de deportes al aire libre.Una ventaja excepcional para crear tus productos de montaña y aportar toda nuestra experiencia.","Nuestros productos te acompañan al hacer senderismo en montaña. \nA medida que avanzas, los productos envejecen y algunas piezas se desgastan o se pueden romper.\nPara facilitar la reparación, te proponemos en la sección \"Accesorios mochilas / senderismo trekking\" hebillas de ajuste y una correa de pecho compatibles con nuestra mochila. ¡No botamos, reparamos!","Pon EN EL FONDO el saco de dormir. Los objetos pesados se ponen cerca de la espalda. La bolsa de hidratación se pone en el compartimento.\nEN LA PARTE SUPERIOR, ten a mano el impermeable y el polar. \nEn los bolsillos, guarda el protector solar, el mapa, el jockey y los lentes de sol. Las barritas de cereales o el celular caben en los bolsillos del cinturón, para un acceso más rápido. \nPuedes usar las correas de debajo de la mochila para llevar una carpa compacta.","Pusimos especial atención a la resistencia a los roces para que tu mochila sea duradera.\nEl servicio I+D de confección pesada, colaborador de Quechua para la investigación y la validación de sus materiales y armado, realiza pruebas (sobre los materiales, las costuras y el producto acabado) simulando el envejecimiento de las mochilas. \nLos resultados nos permiten ofrecer, para las mochilas probadas, 10 años de garantía a partir de la fecha de compra indicada en la boleta de compra.","Recomendamos lavar la mochila a mano. Utiliza agua tibia con jabón y, si es necesario, un cepillo, e insiste en las partes en contacto con el cuerpo (tirantes, espalda, cinturón), donde sudaste. \nEs la manera más segura de que los tejidos conserven sus propiedades, especialmente el efecto perlante. \nA continuación, enjuágala con abundante agua tibia y sécala en un lugar seco protegida de la luz solar directa (no en el calefactor). Guárdala en un lugar seco.","Restricciones de uso","Si llueve, usa la funda impermeable para proteger la mochila.","Somos conscientes de que debemos actuar para proteger nuestro terreno de juego, por eso Quechua se compromete en limitar el impacto medioambiental de sus productos. En la actualidad este producto no está ecodiseñado, pero trabajamos cada día para que sea un producto más responsable: ecodiseño, reparabilidad y durabilidad son el eje central de nuestras innovaciones.","Tejido principal: 100.0% Poliéster; Tejido de la espalda: 100.0% Poliéster; Bolsillo: 15.0% Elastano, 85.0% Poliamida; Revestimiento: 100.0% Poliuretano; Forro: 100.0% Poliéster; Pieza: 15.0% Poliuretano, 85.0% Poliéster; Correa: 100.0% Poliéster","composición","¡NO BOTAMOS, REPARAMOS!","¿CÓMO AJUSTAR LA MOCHILA?","¿Cómo llenar la mochila?","¿DE DÓNDE PROVIENEN NUESTRAS MOCHILAS MH500?","¿POR QUÉ NUESTRAS FUNDAS PARA LA LLUVIA SON DE COLOR NARANJO?","¿QUÉ DIFERENCIAS HAY CON EL ANTIGUO MODELO MH500?","¿Qué talla elegir?"], ["1 - Suelta todas las correas (tirantes, cinturón, rappels de carga). 2 - Ponte la mochila. \n3 - Esta mochila tiene un volumen pequeño, rodea la cintura con el cinturón y ajústalo. 4 - Ajusta las correas de los tirantes. 5 - Ajustar los rappels de carga según convenga.","10 Años","10 años de garantía","Con esta mochila se pueden usar bolsas de hidratación de 1 litro, 2 litros o 3 litros. A tener en cuenta: cuanto más voluminosa sea la bolsa de hidratación, más espacio ocupará y reducirá el espacio de guardado para el resto de los objetos. Los bolsillos laterales están hechos para botellas de máximo 1 litro.","Consejos de almacenamiento","Cuando viajas en avión, el tamaño autorizado para equipaje de mano es 55x35x25 cm como máximo (atención, esto puede variar dependiendo de las compañías aéreas). \nPor tanto, esta mochila se puede usar como equipaje de mano, siempre y cuando la solapa no esté demasiado cargada.","De acuerdo","Durante varias sesiones de pruebas en terreno con senderistas, hombres y mujeres, de distintos cuerpos, nos dimos cuenta que para volúmenes de entre 20 y 40 L, la diferencia de comodidad está sobre todo relacionada con la altura de la espalda de la mochila. Para responder mejor a estas diferencias, te proponemos todos los modelos en 2 tallas. Si mides más de 170 cm, elige la talla L. Si mides menos de 170 cm, estarás más cómodo(a) con una talla S.","EL DISEÑO DE PRODUCTOS: NUESTRO SABER HACER","Equipaje de mano en cabina","Es una elección deliberada, porque pensamos que es importante que permanezcas visible en montaña en todo momento, incluso con niebla, por si surge algún problema. Este color naranjo tiene la ventaja de ser visible por un helicóptero. \nTambién es un color visible en la carretera si usas la mochila para desplazarte en bicicleta.","Esta mochila se creó en nuestro centro internacional de diseño ubicado a los pies del Mont Blanc, en Francia, y después nuestros proveedores la confeccionan en China y Vietnam. Son colaboradores que tienen auténticos conocimientos técnicos para la confección de nuestras mochilas y con los que estamos en estrecha colaboración. \nEsta relación de confianza con nuestros colaboradores industriales nos permite dar a luz a productos técnicos de calidad.","Garantizamos el cumplimiento de nuestro código de conducta por parte de nuestros proveedores, que a menudo están presentes en países en desarrollo donde nuestra presencia promueve la creación de empleo. A través de auditorías y equipos en terreno, nos aseguramos de que los empleados se beneficien de un entorno de trabajo de calidad basado en el respeto, el desarrollo de las personas y el cuidado del medioambiente.","Garantía","Guardar la mochila en un lugar seco.","Hidratación","La espalda de esta nueva mochila se volvió a diseñar por completo para mayor comodidad:la malla tensada con armazón amplia el espacio entre la espalda y la de la mochila para reducir el efecto espalda mojada. La tela usada para la espalda, llamada malla, también es más suave que la anterior. Este nuevo modelo está disponible en 2 tamaños para responder a distintos físicos. \n2 bolsillos en las caderas, más espaciosos y extensibles, y acceso más fácil a las botellas laterales.","Las condiciones de trabajo en nuestros talleres de producción","MANTENIMIENTO Y LAVADO DE LA MOCHILA","NUESTRA ESTRATEGIA MEDIOAMBIENTAL","Nuestro centro mundial de diseño Quechua tiene su sede en Passy, a los pies del Mont Blanc, en la Alta Saboya (Francia). \nEsta ubicación es el terreno ideal para las reuniones de nuestros equipos (diseñadores, jefes de producto, ingenieros...) y de los practicantes de deportes al aire libre.Una ventaja excepcional para crear tus productos de montaña y aportar toda nuestra experiencia.","Nuestro laboratorio Decathlon Sportslab, con sede en Lille, también contribuye en la innovación y el desarrollo de nuestros productos Quechua. \nReagrupa 4 temáticas, cada una de las cuales tiene su propio espacio y sus herramientas tecnológicas: Morfología (especialmente gracias al análisis 3D)\nCiencias del movimiento\nConfort térmico (con cuatro cámaras climáticas)\nCiencias conductuales y sensoriales\n+ te explicamos las características de las pruebas de cada producto (ej: ducha, túnel de viento)","Nuestros productos te acompañan al hacer senderismo en montaña. \nA medida que avanzas, los productos envejecen y algunas piezas se desgastan o se pueden romper.\nPara facilitar la reparación, te proponemos en la sección \"Accesorios mochilas / senderismo trekking\" hebillas de ajuste y una correa de pecho compatibles con nuestra mochila. ¡No botamos, reparamos!","Para responder a tus exigencias, los productos Quechua se prueban en montaña, en las condiciones reales que encontrarás al hacer senderismo. Nuestros equipos, y los miembros del equipo de pruebas (compuesto por colaboradores, embajadores y clientes) evalúan los productos, durante todo su desarrollo y hasta su comercialización.","Pon EN EL FONDO el saco de dormir. Los objetos pesados se ponen cerca de la espalda. La bolsa de hidratación se pone en el compartimento.\nEN LA PARTE SUPERIOR, ten a mano el impermeable y el polar. \nEn los bolsillos, guarda el protector solar, el mapa, el jockey y los lentes de sol. Las barritas de cereales o el celular caben en los bolsillos del cinturón, para un acceso más rápido. \nPuedes usar las correas de debajo de la mochila para llevar una carpa compacta.","Producto de prueba","Pusimos especial atención a la resistencia a los roces para que tu mochila sea duradera.\nEl servicio I+D de confección pesada, colaborador de Quechua para la investigación y la validación de sus materiales y armado, realiza pruebas (sobre los materiales, las costuras y el producto acabado) simulando el envejecimiento de las mochilas. \nLos resultados nos permiten ofrecer, para las mochilas probadas, 10 años de garantía a partir de la fecha de compra indicada en la boleta de compra.","Recomendamos lavar la mochila a mano. Utiliza agua tibia con jabón y, si es necesario, un cepillo, e insiste en las partes en contacto con el cuerpo (tirantes, espalda, cinturón), donde sudaste. \nEs la manera más segura de que los tejidos conserven sus propiedades, especialmente el efecto perlante. \nA continuación, enjuágala con abundante agua tibia y sécala en un lugar seco protegida de la luz solar directa (no en el calefactor). Guárdala en un lugar seco.","Restricciones de uso","Si llueve, usa la funda impermeable para proteger la mochila.","Somos conscientes de que debemos actuar para proteger nuestro terreno de juego, por eso Quechua se compromete en limitar el impacto medioambiental de sus productos. En la actualidad este producto no está ecodiseñado, pero trabajamos cada día para que sea un producto más responsable: ecodiseño, reparabilidad y durabilidad son el eje central de nuestras innovaciones.","Tejido principal: 100.0% Poliéster; Tejido de la espalda: 100.0% Poliéster; Bolsillo: 15.0% Elastano, 85.0% Poliamida; Revestimiento: 100.0% Poliuretano; Forro: 100.0% Poliéster; Pieza: 15.0% Poliuretano, 85.0% Poliéster; Correa: 100.0% Poliéster","composición","¡NO BOTAMOS, REPARAMOS!","¿CÓMO AJUSTAR LA MOCHILA?","¿Cómo llenar la mochila?","¿DE DÓNDE PROVIENEN NUESTRAS MOCHILAS MH500?","¿POR QUÉ NUESTRAS FUNDAS PARA LA LLUVIA SON DE COLOR NARANJO?","¿QUÉ DIFERENCIAS HAY CON EL ANTIGUO MODELO MH500?","¿Qué talla elegir?"]
additionalInformation
Al pie del Mont Blanc, nuestro equipo de apasionados diseñó esta mochila muy cómoda, con espalda de malla tensada ventilada para el senderismo en montaña.

This website uses cookies to supplement a balanced diet and provide a much deserved reward to the senses after consuming bland but nutritious meals. Accepting our cookies is optional but recommended, as they are delicious. See our cookie policy.