Bienvenido a Tú Comparas!Estamos en beta, así que algunas cosas pueden no funcionar como esperas. Gracias por tu paciencia!

ZAPATILLAS IMPERMEABLES DE SENDERISMO MONTAÑA HOMBRE MH500 GRIS

Precio actual

$75.000
en Decathlon

Mejor precio histórico

$50.000
-$25.000 (-33,33%)
en Decathlon

Peor precio histórico

$75.000
en Decathlon

Historial de precios

Observa cómo ha cambiado el precio de este producto a lo largo del tiempo y analiza las tendencias del mercado.

Especificaciones

Especificaciones detalladas y características de este producto.

features
["- Dejar secar al aire libre.\n- Eliminar el barro con un cepillo de dureza media. \n- Para las manchas frotar con un cepillo y un poco de agua tibia\n- Dejar secar\n- Rocía un impermeabilizante sobre el exterior para recuperar el efecto perlante original.","Algunas tiendas Decathlon tienen con un recorrido de prueba.1. Prueba los dos pies con los calcetines que usas para senderismo, ponte de pie.\n\n2. Aprieta los cordones repartiendo el ajuste de forma uniforme.\n3. Comprueba dos puntos:\n- el talón no se despega del calzado cuando caminas en las subidas.\n- el pie no se desliza hacia delante y los dedos del pie no chocan en la puntera en los descensos.\n4. Prueba varios modelos y tallas.\n\nUtilízalas progresivamente para que se adapten a tus pies","Clasificamos nuestros productos dependiendo de su rendimiento y funcionalidad para adaptarlos a 3 niveles de práctica de senderismo en montaña: - Iniciación: unas diez excursiones al año, de unas 3 a 4 horas de duración, de menos de 10 km y con menos de 700 m de desnivel. - Perfeccionamiento: unas veinte salidas al año. De 4 a 6 h, de 10 a 20 km, de 700 a 1200 m de desnivel por salida. - Experto: más de 20 salidas al año. Más de 6 h, más de 20 km, de 1200 a 2000 m de desnivel por salida.","Consejos de almacenamiento","Consejos de compra / ¿Cómo probarse el calzado?","EL DISEÑO DE PRODUCTOS: NUESTRO SABER HACER","EVOFIT","El agarre de nuestras plantas tiene un sello de calidad. Para obtener este sello de calidad el calzado pasa por pruebas de laboratorio para evaluar el coeficiente de agarre sobre diferentes superficies (lisa, irregular, seca, mojada). Para validar estas pruebas, contamos con la participación de un grupo de pruebas que evalúan la calidad de nuestras plantas en terreno, en un recorrido de 500 km en la montaña.","En laboratorio, el calzado se pone en el agua hasta media caña en un brazo mecánico que genera flexiones simulando un número de pasos. Gracias a esta prueba, podemos determinar un número de km que el calzado puede recorrer conservando los pies secos.Después, probamos el calzado en condiciones reales y bajo la lluvia para comprobar las promesas en uso.","Es importante probar varios modelos y tallas de calzado para encontrar el modelo más adecuado para ti. \nPuedes elegir una talla más grande que tu talla habitual para evitar que los dedos del pie choquen contra la puntera en los descensos, siempre que el pie esté bien sujeto para evitar los roces.\nConsejos: debes tener las uñas cortas y, antes de realizar un descenso, comprueba que los cordones impidan que el pie se deslice hacia la puntera.","Este calzado está diseñado con EVOFIT. El calzado se amolda perfectamente a la forma del pie, gracias a la tecnología EVOFIT con materiales extensibles y diseño específico en la articulación del pie.","FRECUENCIA E INTENSIDAD DE LAS SALIDAS DE SENDERISMO","Guardar en un lugar ventilado, protegidos de la humedad y la luz.","La plantilla original de tu calzado está diseñada para adaptarse al mayor número posible de pies. Cambiar de plantilla puede aportar: \n1. Mejor sujeción: algunas plantillas están preformadas o reforzadas para sujetar mejor el arco del pie.\n2. Más comodidad: las plantillas también pueden proporcionar calor y/o amortiguación. 3. Mayor duración: recupera la sujeción y el confort de tus zapatillas cambiando la plantilla cada temporada.","Las ampollas aparecen generalmente cuando nuestra piel está fragilizada por los roces. Para limitar su aparición, recomendamos: \n- Elige unas zapatillas de tu número (consulta la guía de tallas). \n- Usa calcetines adaptados. \n- Ajusta y ata los cordones de las zapatillas de forma adecuada. \n- La primera vez, usa las zapatillas para una salida de corta.","Nuestro centro mundial de diseño Quechua tiene su sede en Passy, a los pies del Mont Blanc, en la Alta Saboya (Francia). \nEsta ubicación es el terreno ideal para las reuniones de nuestros equipos (diseñadores, jefes de producto, ingenieros...) con los practicantes de deportes al aire libre. \nUna ventaja excepcional para diseñar tus productos de senderismo en montaña y aportar toda nuestra experiencia.","Optimiza las capacidades de tu calzado: ¡cambia tus plantillas!","Para tener los pies secos durante más tiempo, se aconseja utilizar polainas o minipolainas impermeables que protegerán la parte superior del calzado y evitarán la entrada de agua y también de piedras, arena... Te aconsejamos reimpermeabilizar tu calzado 2 veces al año con un impermeabilizante para recuperar el efecto perlante original y combatir las manchas exteriores.","Planta con agarre","Planta de: 5.0% Poliamida, 65.0% Caucho sintético, 30.0% Acetato de etileno y vinilo; Capellada de: 35.6% Poliuretano, 17.9% Polietileno tereftalato (PET), 46.5% Cuero bovino; Forro de: 100.0% Polietileno tereftalato (PET)","Prolongar la impermeabilidad","Prueba de impermeabilidad","Un calzado impermeable es menos transpirable que un calzado no impermeable. Tienes que elegir los calcetines MH500 de media caña para facilitar la evacuación de la sudoración y limitar los roces.","composición","¿CÓMO EVITAR LA FORMACIÓN DE AMPOLLAS?","¿Cómo cuidar el calzado?","¿Qué calcetines?","¿Qué talla elegir?"], ["- Dejar secar al aire libre.\n- Eliminar el barro con un cepillo de dureza media. \n- Para las manchas frotar con un cepillo y un poco de agua tibia\n- Dejar secar\n- Rocía un impermeabilizante sobre el exterior para recuperar el efecto perlante original.","2 Años","Algunas tiendas Decathlon tienen con un recorrido de prueba.1. Prueba los dos pies con los calcetines que usas para senderismo, ponte de pie.\n\n2. Aprieta los cordones repartiendo el ajuste de forma uniforme.\n3. Comprueba dos puntos:\n- el talón no se despega del calzado cuando caminas en las subidas.\n- el pie no se desliza hacia delante y los dedos del pie no chocan en la puntera en los descensos.\n4. Prueba varios modelos y tallas.\n\nUtilízalas progresivamente para que se adapten a tus pies","Clasificamos nuestros productos dependiendo de su rendimiento y funcionalidad para adaptarlos a 3 niveles de práctica de senderismo en montaña: - Iniciación: unas diez excursiones al año, de unas 3 a 4 horas de duración, de menos de 10 km y con menos de 700 m de desnivel. - Perfeccionamiento: unas veinte salidas al año. De 4 a 6 h, de 10 a 20 km, de 700 a 1200 m de desnivel por salida. - Experto: más de 20 salidas al año. Más de 6 h, más de 20 km, de 1200 a 2000 m de desnivel por salida.","Consejos de almacenamiento","Consejos de compra / ¿Cómo probarse el calzado?","EL DISEÑO DE PRODUCTOS: NUESTRO SABER HACER","EVOFIT","El agarre de nuestras plantas tiene un sello de calidad. Para obtener este sello de calidad el calzado pasa por pruebas de laboratorio para evaluar el coeficiente de agarre sobre diferentes superficies (lisa, irregular, seca, mojada). Para validar estas pruebas, contamos con la participación de un grupo de pruebas que evalúan la calidad de nuestras plantas en terreno, en un recorrido de 500 km en la montaña.","En laboratorio, el calzado se pone en el agua hasta media caña en un brazo mecánico que genera flexiones simulando un número de pasos. Gracias a esta prueba, podemos determinar un número de km que el calzado puede recorrer conservando los pies secos.Después, probamos el calzado en condiciones reales y bajo la lluvia para comprobar las promesas en uso.","Es importante probar varios modelos y tallas de calzado para encontrar el modelo más adecuado para ti. \nPuedes elegir una talla más grande que tu talla habitual para evitar que los dedos del pie choquen contra la puntera en los descensos, siempre que el pie esté bien sujeto para evitar los roces.\nConsejos: debes tener las uñas cortas y, antes de realizar un descenso, comprueba que los cordones impidan que el pie se deslice hacia la puntera.","Este calzado está diseñado con EVOFIT. El calzado se amolda perfectamente a la forma del pie, gracias a la tecnología EVOFIT con materiales extensibles y diseño específico en la articulación del pie.","FRECUENCIA E INTENSIDAD DE LAS SALIDAS DE SENDERISMO","Garantía","Guardar en un lugar ventilado, protegidos de la humedad y la luz.","La plantilla original de tu calzado está diseñada para adaptarse al mayor número posible de pies. Cambiar de plantilla puede aportar: \n1. Mejor sujeción: algunas plantillas están preformadas o reforzadas para sujetar mejor el arco del pie.\n2. Más comodidad: las plantillas también pueden proporcionar calor y/o amortiguación. 3. Mayor duración: recupera la sujeción y el confort de tus zapatillas cambiando la plantilla cada temporada.","Las ampollas aparecen generalmente cuando nuestra piel está fragilizada por los roces. Para limitar su aparición, recomendamos: \n- Elige unas zapatillas de tu número (consulta la guía de tallas). \n- Usa calcetines adaptados. \n- Ajusta y ata los cordones de las zapatillas de forma adecuada. \n- La primera vez, usa las zapatillas para una salida de corta.","Nuestro centro mundial de diseño Quechua tiene su sede en Passy, a los pies del Mont Blanc, en la Alta Saboya (Francia). \nEsta ubicación es el terreno ideal para las reuniones de nuestros equipos (diseñadores, jefes de producto, ingenieros...) con los practicantes de deportes al aire libre. \nUna ventaja excepcional para diseñar tus productos de senderismo en montaña y aportar toda nuestra experiencia.","Optimiza las capacidades de tu calzado: ¡cambia tus plantillas!","Para tener los pies secos durante más tiempo, se aconseja utilizar polainas o minipolainas impermeables que protegerán la parte superior del calzado y evitarán la entrada de agua y también de piedras, arena... Te aconsejamos reimpermeabilizar tu calzado 2 veces al año con un impermeabilizante para recuperar el efecto perlante original y combatir las manchas exteriores.","Planta con agarre","Planta de: 5.0% Poliamida, 65.0% Caucho sintético, 30.0% Acetato de etileno y vinilo; Capellada de: 35.6% Poliuretano, 17.9% Polietileno tereftalato (PET), 46.5% Cuero bovino; Forro de: 100.0% Polietileno tereftalato (PET)","Producto de prueba","Prolongar la impermeabilidad","Prueba de impermeabilidad","Todos nuestros modelos fueron probados por usuarios representativos en las mismas condiciones de uso. Creemos que las situaciones de la vida real son la única manera de desarrollar y mejorar constantemente la pertinencia técnica y el diseño de nuestros productos Quechua.","Un calzado impermeable es menos transpirable que un calzado no impermeable. Tienes que elegir los calcetines MH500 de media caña para facilitar la evacuación de la sudoración y limitar los roces.","composición","¿CÓMO EVITAR LA FORMACIÓN DE AMPOLLAS?","¿Cómo cuidar el calzado?","¿Qué calcetines?","¿Qué talla elegir?"]
additionalInformation
A los pies del Mont Blanc, hemos diseñado esta zapatilla impermeable para hacer senderismo regularmente. Descubre la montaña cómodamente a cada paso., A los pies del Mont Blanc, diseñamos esta zapatilla impermeable para hacer senderismo regularmente. Descubre la montaña cómodamente a cada paso.

This website uses cookies to supplement a balanced diet and provide a much deserved reward to the senses after consuming bland but nutritious meals. Accepting our cookies is optional but recommended, as they are delicious. See our cookie policy.